Referente de actividades y competencias del técnico de trabajos verticales .
Desarrollado a partir de los resultados del proyecto Leonardo TSC y las normas nacionales:
Se estructura en:
- Funciones: combinación de actividades que contribuyen a una misma finalidad.
- Actividades: conjunto coherente de acciones: finalizó, identificó y organizó.
- Tareas: unidad básica de la actividad trabajo.
Cada tarea es apartado donde se indica:
- Descripción de la tarea.
- Condiciones para la realización de la tarea.
- Competencias en términos de saber, saber hacer y aptitudes.
Referente de Certificación.
El referente de la certificación se desarrolla a partir de las actividades y competencias profesionales.
Se trata de un documento en consonancia con el Marco Europeo de Certificación.
En él se incluirán:
- La definición de las unidades de certificación
- Una tabla de correspondencia entre los módulos del programa de formación y unidades de certificación.
La descripción de las unidades de certificación:
- Competencias y capacidades, criterios de evaluación y los métodos de evaluación.
- Los resultados del aprendizaje (conocimientos, habilidades y competencias)
En él se incluirán:
- Créditos ECVET para la certificación y su método de asignación.
- La descripción del suplemento de certificado Europass.
- Criterios y métodos de acceso a la certificación por VAE.
- La composición del jurado de la certificación.
Programa de Formación Modular.
La organización del programa de formación en módulos debe permitir:
- Una progresión de la formación en el tiempo con la alternancia trabajo / formación.
- Una validación de la experiencia adquirida (APL) en la construcción del programa de formación.
El programa de formación incluirá:
- El esquema de la arquitectura modular.
- La descripción de cada módulo – título, contenido, requisitos, métodos de enseñanza, el método de evaluación y módulos de validación.
- Una tabla de correspondencia entre los módulos del programa de formación y unidades certificativas.
Programa de Formación de Formadores.
Permitir a los formadores participantes que utilicen y experimenten los documentos producidos en el proyecto (el referencial de normas y el programa de formación en trabajos vertiales) para fortalecer sus habilidades de formación.
El programa de formación de formadores contendrá:
- La descripción del módulo: título, objetivos, contenidos, requisitos, métodos de enseñanza, métodos de evaluación y validación del módulo.
- El escenario pedagógico de la formación.
- Los modelos de las tablas para la evaluación de la formación.
Programa de formación para miembros del jurado.
Permitir a los participantes (formadores, empleados y empresario) utilizar y experimentar el nuevo referente de certificación producido en el marco del proyecto.
El programa de formación del jurado incluirá:
- La descripción del módulo: título, objetivos, contenido, método de enseñanza.
- El escenario pedagógico de la formación.
- Los modelos de las tablas para la evaluación de la formación.
Este documento se complementa con un «registro» de conocimientos previos requeridos para los miembros del jurado: requisitos para los miembros del jurado.
Formación de formadores.
- La formación de un grupo de 10 formadores por país.
- Duración: 3 días
- Coordinación formativa: 2 formadores por cada país (DE, ES – FR).
La formación del jurado.
- A la formación de formadores les sigue la formación de los jurados.
- Formación de un grupo de 10 miembros del jurado por país.
- Duración: 1 día
- Coordinación formativa: 2 formadores por cada país.
La formación de Técnicos en trabajos verticales.
- Cada país aplica 2 sesiones de capacitación para trabajadores verticales.
- Formación de 2 grupos de 6 alumnos en cada país.
Organización de los jurados
Cada país realizará:
- 2 sesiones de validación de la nueva certificación para los 2 grupos de 6 trabajadores verticales formados.
- 1 sesión de validación de la nueva certificación dentro del marco de la VAE para tres trabajadores verticales.
Certificación europea
Registrar la nueva cualificación armonizada en los sistemas nacionales de cualificaciones.