Descripción del Proyecto
El técnico de trabajos verticales es profesional que realiza trabajos de difícil acceso en altura sobre cuerdas. La profesión de trabajador vertical se ha ido profesionalizando a lo largo de su historia y es hoy una profesión en plena expansión, donde la seguridad es el componente principal. El ámbito de intervención de un trabajador vertical se extiende a diferentes sectores como los trabajos en obra pública, construcción, industria, energía, telecomunicaciones, eventos y limpiezas, etc.
La actividad de los trabajos verticales es creadora de empleo, además las organizaciones profesionales y las empresas especializadas están fuertemente comprometidas en la formación continua del personal desde hace varios años.
A partir de la experiencia de estos cuatro países europeos, el resultado final es la creación de una «certificación europea» adaptada a la profesión del técnico de trabajos verticales y en conformidad con el Cuadro Europeo de Certificaciones.
Esta nueva cualificación contribuirá a la mejora y a la armonización de las competencias de los técnicos de trabajos verticales y se extenderá a todos aquellos países que deseen formar parte de este proceso.
Objetivos del proyecto
- Construcción y creación de una cualificación europea en trabajos verticales para armonizar las competencias de los técnicos de trabajos verticales en Europa.
- Construcción de esta cualificación a partir de la experiencia y las certificaciones existentes en los países participantes.
- Aportar valor a los diferentes sistemas nacionales poniéndolos en consonancia con el Marco Europeo de Cualificaciones.
- Posicionamiento de la cualificación en uno de los 8 niveles del Cuadro Europeo de Cualificaciones Profesionales.
- La asignación de un número de créditos ECVET de acuerdo con las recomendaciones europeas.
Metodología
- El proyecto se estructura en tres etapas principales.
- La creación de las herramientas /documentos: referencia de actividades y programas de formación.
- Experimentación: formación y el jurado de la certificación.
- Difusión y valoración de resultados.
Producciones del proyecto
- Una referencia de actividades y competencias del técnico de trabajos verticales.
- Una referencia de certificación.
- Un programa de formación modular el técnico de trabajos verticales.
- Un programa de formación de formadores.
- Un programa de capacitación para los miembros del jurado evaluador de la cualificación.
- Los documentos en 4 idiomas: FR, ES, DE, EN
- Los documentos finales y la síntesis de la producción están escritos por SFETH y GRETA VIVA
Resultados previstos
- Formación de formadores.
- Formación de los miembros del jurado de la certificación.
- Formación de técnicos de trabajos verticales.
- La puesta en aplicación del jurado de la certificación.
Grupos de trabajo
Son tres los grupos de trabajo creados:
- Los Comités de dirección.
- Los grupos de trabajos transnacionales.
- Los grupos nacionales de apoyo.
Comité de dirección
El copil lo componen todos los participantes en el proyecto.
Se reunirá 5 veces.
Tiene el papel de «Comité político y de decisión”: Asume el control y la validación del plan de trabajo y de los resultados, además de arbitrar en los posibles conflictos y redefinir las actividades.
Grupos de trabajo transnacionales
Grupos transnacionales de trabajo: Se reunirá 5 veces.
El papel de este grupo es impulso y puesta en común de los trabajos realizados.
Grupo nacional de apoyo
Este grupo está formado por los socios y asociados de cada país participantes, los cuales son seleccionados en función de diferentes temáticas:
- 1/3 formadores.
- 1/3 profesionales.
- 1/3 Instituciones.
Este grupo coordina el trabajo en cada país.